Fotografía pintada de la Dolorosa de Hellín de Francisco Salzillo
Fotografía pintada
Número de inventario
DESS01207
Clasificación genérica
Fotografía, Pintura
Materias
Madera, Pintura, Metal
Técnicas
Pintado, Positivo
Forma de ingreso
Donación
Titular del depósito
Francisco Javier Olmo López
Nombre específico
Fotografía Dolorosa Salzillo
Tipología
Uso/Función
Alto
71
Ancho
60
Longitud
Procedencia/hallazgo
Madrid
Contexto cultural
Época Contemporánea
Datación
c. 1950
Autor/Taller
Reproducciones Muñoz
Lugar de producción
Descripción
Fotografía enmarcada de Ntra. Sra. de los Dolores de Hellín (La Dolorosa), de Salzillo. Se trata de una fotografía positivada en blanco y negro, sobre la que se ha pintado con color. Representa a María de frente, en tres cuartos, con la cabeza ligeramente ladeada, mirando hacia arriba. Tiene el brazo izquierdo levantado a la altura del hombro, y el derecho extendido, ligeramente flexionado, a la altura de la cintura. Ambas manos abiertas, en actitud de plegaria.
Viste túnica de color rojo, con bordados con formas vegetales en color dorado, en cuyas mangas se entrevé una saya con brocados de color blanco, o bien manguitos. Sostiene un manto azul también bordado con motivos vegetales, terciado, a la manera hellinera y murciana, sosteniendo el pico con el brazo izquierdo. Camisa de color blanco, también bordada, sobre la que se coloca una pechera realizada con una mantilla blanca, ricamente recogida con infinidad de chorreras, mantilla pintada en tonos azulados, y corona dorada, con fliligranas vegetales y rematada con 13 estrellas de seis puntas. A la altura del pecho, atravesando las vestiduras, un puñal con mango y tope dorados, que aparenta atravesar su corazón.
El fondo, muy difuminado, en el que predominan los grises, presenta elementos arquitectónicos, intuyendo columnas, que pueden pertenecer al interior de un templo.
En el ángulo inferior izquierdo se observa firma legible “Reproduz. Muñoz”. La fotografía está montada sobre un marco de madera, con cantoneras de latón dorado con motivos vegetales, y moldura interior de soga tallada en madera. El anverso se encuentra protegido con papel Kraft sujetado con cinta adhesiva transparente.
Clasificación razonada
Se trata de una fotografía positivada en blanco y negro de una imagen desaparecida en 1936, por lo que el negativo debe ser anterior al de esa fecha. De hecho esta representación es muy característica y muy divulgada en la segunda mitad del siglo XX, siendo una estampa que decora numerosas viviendas hellineras. Lo que hace distintiva a esta pieza es el hecho de haber sido sobrepintada a color, siguiendo una moda que se extiende en España en la década de los 40 y los 50 del siglo XX.
Suponemos que la pintura es obra de taller, firmado como “Reproduz. Muñoz”, de la que no hemos encontrado mayor información. Es evidente que el artista desconocía el modelo original, por cronología y por el hecho de que sabemos que la corona que portaba la imagen era de plata, y no dorada como aparece en la reproducción.
El objeto lo localizó y adquirió recientemente el depositante en el Rastro de Madrid.
Iconografía
Salzillo, con su Dolorosa realizada para la Cofradía del Nazareno, popularmente conocida como la Cofradía de los Salzillos de Murcia, creó un tipo iconográfico de vírgenes abiertas, mostrando su dolor de un modo declamatorio, con los brazos abiertos, las palmas de las manos vueltas al cielo y la mirada perdida en el infinito celeste. Modelo que se repite para Hellín.
El mismo Salzillo dejó unos patrones para la Dolorosa que se han convertido en la forma de vestir más genuina de Murcia y también Hellín, y que consiste en una túnica roja o rosa; manto azul corto, con las puntas recogidas por encima de los brazos y cayendo libremente; tocado blanco alrededor de la cabeza y aplicado al manto, aureola de plata con estrellas y silueta general ovalada.
Conservación
El grupo presenta un estado de conservación bueno. Se observan daños en el marco, concretamente en la moldura sogueada interior, así como en la zona superior y exterior de la enmarcación, además de algo de humedad en el conjunto.