Pieza del mes
En el MUSS encontrarás diversas colecciones. Cada una representa una parte importante de nuestro patrimonio cultural y artístico.
Para brindar una experiencia educativa y enriquecedora para todos nuestros visitantes hemos diseñado un programa de selección mensual de piezas que permite a nuestros visitantes explorar diferentes temas y períodos históricos. Cada mes, nos enfocamos en una pieza en particular sobre la que ampliamos información y datos.
Pieza de marzo de 2025
Objeto: Tambor tradicional
Material: Madera, latón, acero y plástico
Cronología: c. 2001
Lugar de exposición: Sala “Dos tradiciones. Una Semana Santa”
Depósito Asociación de Peñas y Tamborileros de Hellín

Diciembre 2023
Tambor compuesto por una caja de resonancia cilíndrica, de
15 centímetros de altura, realizada en latón y cerrado con dos pieles de plástico
sujetos mediante sendos aros de madera barnizada de color caoba.
Ambos aros están unidos por un sistema de tornillería
simple, sin decoración. El tornillo es de sección circular, con grapas
metálicas y palometas, todo ello de acero.
Presenta, además, bordonera doble, cos 18 cuerdas de
guitarra y entorchado central. La bordonera es una pieza que se encuentra en
contacto con el parche inferior del tambor. Los bordones es un conjunto de
hilos que recorren de lado a lado el casco de la caja. Estos hilos vibran al
unísono junto con el parche inferior al golpear el superior, esta vibración
hace que surja el timbre propio como una especie de zumbido. Para su producción
se suele utilizar cable metálico, alambre rizado o nailon, este último es el
que se utiliza para esta pieza en concreto.
Una de las pieles de plástico es de color blanco y presenta
serigrafía con la leyenda “Tamborada de Hellín” en letra capital, y anagrama y
nombre “Asociación Peñas de Tamborileros Semana Santa de Hellín”.
Se trata de un tambor tradicional, de estilo hellinero, sin
torreta, propiedad de la Asociación de Peñas y Tamborileros de Hellín, y
realizado en torno al año 2001, para ser utilizado en actos institucionales y
exposiciones.
La pieza se encuentra expuesta en la sección “Dos
tradiciones. Una Semana Santa” de la exposición permanente del MUSS, en su
planta 0.